NACE UNA NUEVA ASOCIACION EN CAMARMA

Nuevo grupo local de Ecologistas en Acción acaba de crearse en el municipio madrileño de Camarma de Esteruelas.-La iniciativa viene precedida por los graves riesgos de impactos medioambientales que viene padeciendo la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) 139 y LIC (Lugar de interés comunitario) de los Rios Jarama y Henares, dentro de la que está enclavado íntegramente el término municipal de Camarma de Esteruelas.-Las agresiones son profundas y constantes, Planes General de Ordenación Urbana (PGOU`s) abusivos y desproporcionados, construcción de la Radial R-2, tendido eléctrico de alta tensión Meco-San Sebastián de los Reyes, vertidos sin control en la Zepa y en el Arroyo Camarmilla, construcciones ilegales que salpican y jalonan todo el área protegida etc…-A todas estas agresiones, cabe añadir también el paso de los vuelos a muy baja altura por el pasillo aéreo de la segunda pista del aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz que se traduce en tránsito de aviones militares a muy baja altitud y aviones privados de ricos y mandatarios que no sólo amenazan el hábitat de las especies esteparias protegidas de la ZEPA 139, como la Avutarda, el Sisón, el Aguilucho Pálido y Cenizo etc, debido al elevadísimo nivel sonoro que generan, sino que además se traduce en un peligro manifiesto de colisión en nuestro municipio sin menoscabo de unos niveles de ruido ilegales por encima de lo establecido por la UE e inaceptables para los vecinos.-Desde el grupo local de Ecologistas en Acción Camarma de Esteruelas permaneceremos vigilantes, denunciaremos pública y jurídicamente las agresiones, y exigiremos a las administraciones e instituciones correspondientes la preservación de nuestro entorno como instrumento para poder ejercer nuestro derecho al disfrute de un medio ambiente saludable. HTTP:ECOLOGISTASENACCIONCAMARMA.BLOGSPOT.COM

miércoles, 25 de febrero de 2009

BREAKDANCE,MUERTO EN LOS 80,RENACIDO EN EL 2000

EL BREAKDANCE (también conocido por B-boying ), es un estilo de baile urbano que forma parte del movimiento de la cultura Hip Hop surgido en las comunidades afroamericanas de barrios como el Bronx o Brooklyn de Nueva York a comienzos de los años 1970. Es posiblemente el estilo de baile más conocido dentro del Hip Hop.El Breakdance forma parte de los llamados cuatro elementos de Hip Hop, siendo los otros el MCing (o rapping), el DJing (o turntablism) y el Graffiti.

ORIGENES
El Bboying (Break Dance), comenzó como un método de las bandas rivales del ghetto para resolver disputas por el territorio.En una exhibición de bailes por turnos, el bando ganador era quien demostraba mayor habilidad y conseguía ridiculizar al oponente, al principio únicamente era un baile de pié, sin bajar al suelo, salvo en los "burns" en donde se bajaba por un momento para realizar algún gesto o postura de mofa o risa al oponente, bien haciéndose el dormido, el muerto...
Fue más tarde y a través de las actuaciones llenas de energía de la leyenda del funk James Brown y el auge de los grupos de baile, como por ejemplo los Rock Steady Crew de Nueva York, lo que impulsó que el ritual competitivo de las guerras de bandas se viesen envueltas por un fenómeno de cultura rap, recibiendo una atención masiva por parte de los medios. Fiestas, discotecas, espectáculos y otros eventos públicos se convirtieron en lugares típicos para los b-boys, especialmente para los miembros de bandas; bailar era una diversión para las amenazas de la vida urbana. Aunque su gran popularidad pierde intensidad en los 1980s, en los 00's resurge gracia a bboys como Storm (Alemania), Speedy, grupos como breaks Crew... el Bboying (Break Dance) permanece como un fenómeno predominante, mostrándose a través de los medios con frecuencia en películas y anuncios. Para los entusiastas del Bboying (Break Dance), es un agradable pasatiempo y, para los bboys reales, una forma de vida. Batallas underground, festivales, exhibiciones, Competiciones de todos los niveles. En Europa destaca la Battle of the Year. y la UK championship; y en Estados Unidos el Freestyle Session y la competición internacional el Red Bull BC One. ETIMOLOGIA
El término break está ampliamente reconocido como derivado del break ("rotura”)en una canción que se estaba bailando; sin embargo, el breakdance, se refiere al movimiento del cuerpo, habilidad de la persona que lo practica. Justo en la parte más enérgica donde los bailarines mostraban su mayor exaltación. En el documental, "The Freshest Kids", un pionero del hip hop DJ Kool Herc explica que el argot "break"—una transición hacia la demencia—hace un cumplido a la conducta explosiva de los Bboys (Break-Boys), nombre que utilizó él, por primera vez, para referirse a los chicos que bailaban en sus fiestas durante sus "Breaks". Los DJ's mejoraron la habilidad de prolongar este corte con el uso de múltiples platos.
EL BAILE
El Bboying (Break Dance) es un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos, rítmicos influenciados desde bailes aborígenes, Artes Marciales, Gimnasia, salsa, y el popular funky. La lista de los movimientos es enorme y requiere una gran dedicación y disciplina para llevarse a cabo.
En España el Break Dance hizo su aparicion a mediados de los 80 llegó la moda,decenas de
jóvenes, e incluso cientos en las grandes ciudades, se dedicaban a bailar con la música llegada de Norte-América, se trataba del electro y el rap que aquí se le nombró de modo genérico como "break-dance", asimilándolo al baile.
La moda aqui fue muy pasajera,recuerdo que duraria la fiebre un par de años,dando lugar a otras modas como el skate,la musica tecno(bacalao)que no tiene disciplina de baile.,Esos 2 años que bailamos,fueron inolvidables,un buen carton de motos cano de pista,un loro dando watios,y cualquier rincon en cualquier calle de la ciudad,y los fines de semana batallas "piques" que eran anunciadas de boca en boca y de barrio en barrio,los corros en la discoteca,en fin buenos tiempos.
Aqui dejo un video de un grupo referente de la epoca Breakmachine y un tema en especial que ami me ponia en pie,a ellos tratabamos de imitar,a traves de estos videos y de las pocas peliculas
que se vieron como break dance 1y2,beat street,de quien tenia americanos de las bases viviendo cerca,y poco mas,en una epoca que no disponiamos de la comunicacion y la conexion global de hoy.
Aqui dejo otro video de la semifinal del 2008 del campeonato Red Bull ONE de breakdance celebrado en Paris.A diferenia del video anterior el breakdance del dia de hoy goza de una excelente calidad en tecnica por los recursos de hoy para el aprendizaje,ademas de estar rodeada de firmas patrocinadoras celebrando campeonatos y competiciones,como todo,como tambien podreis apreciar es todo acrobacia en suelo,no se emplea pooping ni muchos otros elementos del break.

Y por ultimo dejo este otro video del baile final de la pelicula Step up 2 the street dance,una coreografia con una puesta en escena original e impecable,fantastica,esto es hip hop hoy,y aqui emplean toda la base de break elementos como pooping,looking,electro,robot,,etc

Read More...

miércoles, 18 de febrero de 2009

¡LO QUE OS QUEDA QUE LIDIAR,ADELANTE!

La fecha del 8 de marzo, "Día de la Mujer" sirve para recordar el esfuerzo de mujeres de todo el mundo para lograr la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Teneis que lidiar con todos lo dinosaurios que aun kedan en el planeta y con la toda la sinrazon del hombre su vanidad su crueldad y su enorme ego,poco corazon hay en muchos hombres,ojala algun dia intervengais en las decisiones de este mundo,seguro nos iria mejor¡Lo que os queda,adelante!

8 de marzo es nuestro día, una jornada por y para nosotras. Desde la lucha de las primeras sufragistas que reivindicaban el derecho a voto hasta nuestros días las mujeres hemos alcanzando muchas metas. Del ámbito privado y doméstico hemos pasado al espacio público y social. Nos hemos incorporado a la vida laboral y muchos de nuestros derechos se han visto reconocidos. Pero todavía se echan en falta muchas cosas. Queda mucho por hacer.
Hoy por hoy nadie duda de la capacidad que tenemos las mujeres de llegar allí donde nos proponemos. No obstante, que nadie se lleve a engaño, la participación de las mujeres en la sociedad es aún reducida respecto a la presencia masculina. En nuestra lucha por igualar las condiciones de intervención social, deberíamos contar con el compromiso de todos los ámbitos de la sociedad, los asociativos, los laborales, los culturales y los religiosos, para incrementar nuestra participación en ellos.
Una de las muestras de emancipación de las mujeres ha sido la incorporación al entorno laboral. Las mujeres somos económicamente independientes, desempeñamos cargos de distintos niveles y realizamos profesiones que hasta ahora nos habían sido vedadas. Pero no hemos ganado en todo, la paridad salarial entre mujeres y hombres aún está lejos, las mujeres seguimos cobrando entre un 20 y un 30 por ciento menos de sueldo. Y tampoco nos está siendo fácil conciliar la vida laboral y la familiar, hace falta que los esquemas sociales cambien en favor de una repartición equitativa de las responsabilidades familiares entre hombres y mujeres.
En cuanto al trabajo por nuestra igualdad de derechos, éste debe partir de lo más básico: la educación. Con un replanteamiento de los conocimientos, los valores y las actitudes que se imparten en la escuela se pueden abolir los estereotipos discriminatorios y potenciar la formación de las mujeres en igualdad de derechos. También las instituciones nacionales e internacionales tienen que concienciarse plenamente de ello y adoptar medidas efectivas que hagan respetar esos derechos que nos pertenecen.Una especial atención merece el problema de la violencia de género, que continúa siendo una de las lacras de los países occidentales. Aunque la situación todavía es más grave en los países del tercer mundo, donde muchos estados legitiman el maltrato. La intervención de las instituciones internacionales para prevenir y analizar la violencia de género no puede hacerse esperar. La sociedad debe dirigir sus esfuerzos hacia la formación y la sensibilización del respeto hacia las mujeres.
El entorno político es otra muestra de desigualdad entre los géneros. Si las mujeres estamos reconocidas como parte activa de la sociedad, resulta contradictorio que no participemos en igual forma de los cargos de poder. Así pues, una de las claves de nuestra batalla debería ser intervenir directamente en las tomas de decisiones políticas.
Así las cosas, las mujeres no nos rendimos, seguiremos trabajando por alcanzar nuestros objetivos. La perspectiva del tiempo nos permite ver lo mucho que hemos conseguido y eso es un aliento para luchar cada día más por la igualdad. La celebración del 8 de marzo es la ocasión idónea para recordárselo al mundo y levantar nuestra voz.

ENTRADA DEDICADA ALA MUJER MAS FEMINISTA KE CONOZCO,LA MIA

Read More...

martes, 17 de febrero de 2009

EL RIO HENARES COMO UNA CLOACA

El Río Henares nace a las faldas de la Sierra Ministra en el pueblecito de Horna, pedaníadeSigüenza. Al llegar al municipio de Sigüenza, la calidad de sus aguas cambia radicalmente y se convierten en aguas negras, aguas residuales, foco de infección, que han acabado con la vida y la calidad de sus cristalinas aguas, tras recorrer sus escasos primeros diez kilómetros.Aun son muchos los recuerdos que tengo de niño,de muchos dias de pesca en Baides y rio abajo
Matillas,Bujalaro,Jadraque,Carrascosa,Espinosa,y asi hasta Alcala,y en todo el rio se pescaba de todo,trucha,bogas a cientos,barbos,gallegos,gobios,carpa,su ecosistema tenia una salud de hierro,pero en el transcurso,corto del tiempo he podido observar y vivir por desgracia la muerte de un rio tan bonito y con tanta historia en sus riveras,hoy ya hace tiempo que desisti de salir a pescar a todos aquellos sitios que antes solia ir,lo que tenia cerca,sin pagar cotos ni hostias,ya colgué las cañas,tire la toalla,y como siempre tengo que hacer una mencion al divino desarrollo global,¿hacia donde nos llevan?miedo me da,,todavia queda algo en el mar que poder pescar,quizas mucha agua y todavia no la suficiente basura,nos encargaremos de producirla a este paso,sino al tiempo,,,yo kisiera ser optimista pero es ke el mundo me ha hecho ser lo ke soy un extraño en mi planeta.La pesca que yo realizo es pesca sin muerte y los peces son devueltos al agua.

Ecologistas en Acción de Guadalajara denuncio esta situación permitida por el Ayuntamiento de Sigüenza ante la Confederación Hidrográfica del Tajo y ante la Delegación de Sanidad, por contaminación de aguas, vertido sin depurar y por posible foco de infección.

Esta situación nada atípica, se repite año tras año, por la incapidad de la depuradora municipal de depurar las aguas residuales procedentes de una población que se triplica en estas fechas. Este problema no proviene de la población estival y temporal, si no de la falta de planificación y previsión que se tuvo al construir la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) en los años 90, agravado por la falta de mantenimiento que debería desarrollar en consistorio. Durante más de 15 años se repite esta situación, sin que ninguno de los equipos de gobierno que han pasado por el consistorio seguntino hayan sido capaces de solventar el problema.

La calidad de las aguas en el Río Henares desde Sigüenza hasta Baides es infima e insostenible, que ha acabado con la vida de sus aguas, perjudicando sobre todo, a especies piscicolas, asi como anfibios e insectos acuaticos.
Moratilla de Henares y Baides son dos municipios que pueden ser objeto de focos de infección, motivo de preocupación por parte de las autoridades sanitarias quien deberían de poner los medios suficientes para preservar la salud pública de los vecinos estos pueblos.
Ecologistas en Acción exige que se ponga fin al estado actual del Río Henares, que una ciudad como Sigüenza depure al cien por cien sus aguas residuales y que se sancione de forma ejemplar al Ayuntamiento de Sigüenza.http://www.ecologistasenaccion.org/

Read More...

lunes, 16 de febrero de 2009

FALSAS PROMESAS ¡COMO SIEMPRE!,¡BENDITO PROGRESO!

En el año 2000 los Gobiernos y Estados firmaron la Declaración del Milenio de Naciones Unidas, y se comprometieron con el cumplimiento de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio, como un primer paso para erradicar el hambre y la pobreza.PERO HAN PASADO 9 AÑOS Y NO SE HA AVANZADO NADA:
El crecimiento económico espectacular generado en los últimos años no ha contribuido a garantizar los derechos humanos ni a mejorar las condiciones,de nada ni de nadie.

  • 50 millones de infectados con el HIV y la gran mayoría sin ningún tratamiento ni atención
  • 800 millones de personas no tienen acceso a la comida suficiente para alimentarse.
  • 1100 millones de personas sobreviven con menos de 1 dólar diario.
    1200 millones de personas no tienen acceso al agua potable.
  • 10 millones de niños y niñas mueren antes de cumplir los cinco años por causas evitables.
  • El 70% de las personas pobres del Planeta son mujeres.
  • El 10% de la población mundial disfruta del 70% de las riquezas del Planeta.
  • El 75% de las personas pobres son campesinos y campesinas.
La persistencia de la pobreza y la desigualdad en el mundo de hoy no se puede justificar. Pese a los esfuerzos realizados durante décadas, la brecha entre ricos y pobres sigue aumentando.
Hoy más de 3.000 millones de personas carecen de una vida digna a causa de la pobreza. Hambre, SIDA, analfabetismo, discriminación de mujeres y niñas, depredación de la naturaleza, desigual acceso a la tecnología, desplazamientos masivos a causa de los conflictos, migraciones provocadas por la falta de equidad en la distribución de la riqueza a nivel internacional... Son las diferentes caras de un mismo problema: la situación de injusticia que sufre la mayor parte de la
población mundial

El desarrollo sostenible en el planeta está seriamente amenazado porque una quinta parte de la población mundial consume irresponsablemente, con la consecuente sobreexplotación de los recursos naturales.

Las razones de la desigualdad y la pobreza se encuentran en la forma en que los seres humanos organizamos nuestra actividad política y económica.

El comercio internacional y la especulación financiera que privilegia las economías más poderosas, una deuda externa asfixiante e injusta para muchos países empobrecidos, así como un sistema de ayuda internacional escaso y descoordinado hacen que la situación actual sea insostenible.

Para lograr la eficacia de las políticas de Desarrollo Internacional, el Desarrollo Humano Sostenible y Bienes Públicos Globales es imprescindible avanzar en la consecución de una gobernanza global democrática y participativa.

AKI.dejo un enlace donde podeis hechar una firma contra la pobreza,en diferentes cartas destinadas a varios politicoswww.pobrezacero.org/firma.php

Read More...

PACHAMAMA LLORA

Cuando se elimina un bosque y el terreno es destinado, por ejemplo, a la explotación agrícola o ganadera, disminuye en gran medida la capacidad de la superficie terrestre para controlar su propio clima y composición química. Una de las mayores amenazas para la vida del hombre en la Tierra es la deforestación. Desnudar el planeta de sus bosques y de otros ecosistemas como de su suelo, tiene un efecto similar al de quemar la piel de un ser humano. Los bosques ayudan a mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad, limitan la erosión en las cuencas hidrográficas e influyen en las variaciones del tiempo y en el clima. Asimismo, abastecen a las comunidades rurales de diversos productos, como la madera, alimentos, combustible, forrajes, fibras o fertilizantes orgánicos.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y (CNUMAD) establece que la protección ambiental es una parte integrante de desarrollo, que debería tener como objetivo aliviar la pobreza y lograr un equilibrio entre la eficiencia económica y la sostenibilidad. Se reconoce por parte de es internacional que todos los bosques del planeta deben ser objeto de una ordenación sostenible, que garantice sus servicios y beneficios sociales, económicos y ecológicos.

Los bosques y el régimen de lluvias
Una de las funciones más importantes de los árboles es su capacidad para la evapo-transpiración de volúmenes enormes de agua a través de sus hojas. Este vapor asciende y se condensa para formar las nubes; posteriormente, la precipitación de lluvia permite el crecimiento de los árboles y de sus raíces. Por otro lado, los desechos de las hojas se pudren en el suelo, determinando, su enriquecimiento; los nutrientes son reciclados rápidamente por las bacterias del terreno, cerrándose así el ciclo. Por lo tanto, si se eliminan los árboles, la lluvia cesará, pues ambos factores se estrechamente relacionados. Sin la lluvia, la tierra empezará a morir, se producirá una fuerte erosión y la zona de bosque se convertirá en un desierto.
La deforestación, por tanto, puede ocasionar la extinción local o regional de especies, la pérdida de recursos genéticos, el aumento de plagas, la disminución en la polinización de cultivos comerciales o la alteración de los procesos de formación y mantenimiento de los suelos (erosión). Asimismo, impide la recarga de los acuíferos y altera los ciclos biogeoquímicos. En suma, la deforestación provoca pérdida de diversidad biológica a nivel genético, poblacional y ecosistémico

Cuando maten el ultimo bufalo,talen el ultimo arbol,y contaminen el ultimo rio,entonces se daran cuenta de que los dolares no se pueden comer,(jefe Seattle)

Read More...

domingo, 15 de febrero de 2009

MANIFIESTO CONTRA EL SISTEMA TOTALITARIO DE LA PUBLICIDAD

La Publicidad es omnipresente: 200.000 millones de francos franceses (los datos se refieren a Francia pero podrían extrapolarse fácil y proporcionalmente a cualquier país europeo) en el año 2000 (el presupuesto de educación era de 380.000 millones), 1 millón de carteles publicitarios (de los que un tercio son ilegales), 40 kilos de propaganda por año y buzón. Su machaconería es incesante. Absorbemos cada día unos 3 000 anuncios publicitarios: spots de TV y radio, fax y teléfono, internet, mesas de cafés, medios de transporte empapelados, bolsos, ropa, objetos, etc. La Publicidad comienza por entrometerse en las escuelas (en el material pedagógico, en las promociones, en la venta de bebidas). Todos los recursos creativos y las disciplinas científicas se ponen a su disposición para acrecentar su eficacia y persuasión. Con el sistema de patronazgo, altera el espíritu del deporte y se inmiscuye peligrosamente en la cultura. Los medicamentos y la medicina no persiguen la salud sino cotas de mercado.
A golpe de millones, las grandes empresas hacen su propaganda sean cuales sean los riesgos para el medio ambiente y las repercusiones sobre la salud física y mental (el monopolio industrial pro-nuclear, la industria automovilística por la velocidad y el sobre-equipamiento, los comerciantes de alcohol, tabaco y sexo que pretenden vender bienestar, etc).
RETRÓGRADA Y PELIGROSA La Publicidad propaga ideologías nefastas: sexismo, etnocentrismo, culto a la imagen y a la apariencia, competitividad y escalada sin propósito ni fin. No duda en jugar con nuestras pulsiones más primarias, nuestros sufrimientos y nuestras frustraciones para vendernos esa receta utópica que es el consumo que, supuestamente, resolverá nuestras desgracias y problemas.
La publicidad genera violencia entre los que están excluidos de todos los bienes con los que nos machaca permanentemente, frustración en los que poseen el bien que ella alaba y exhibe porque nunca alcanzarán las promesas (falsas) que les hacía, y complejos de todo tipo relacionados con la asunción de la propia imagen.
Su mensaje es empujarnos a un consumo irresponsable en detrimento de las realidades y necesidades ecológicas, humanas y sociales.
ANTIDEMOCRÁTICA Y DESIGUALITARIA El que desee vivir en sociedad no puede escapar de la Publicidad. La Publicidad no es una for ma de comunicación porque el envío del mensaje se hace en un sentido único. Tiene el monopolio de la expresión (reducido a un "hacer que se venda"). Sólo los que tienen dinero pueden utilizarla. En este sistema, una gran empresa puede dotarse de una imagen positiva y vendedora incluso si comercia con productos de ínfima calidad y tiene un comportamiento irresponsable. Al contrario, un pequeño productor con principios éticos se ve ahogado, falto de recursos. Los más ricos pueden evidentemente asentar su dominación comercial, ideológica o política.
La publicidad liga los medios de información de masas (ya que ella los financia) a las exigencias de las empresas anunciantes, por la que los empuja y reduce a (no) buscar (más que) la "cifra" y altos niveles de audiencia y mercado.
La publicidad crea también un peligro para la información: con la amenaza de retirar los presupuestos de los que dependen los medios de información de masas, los poderes económicos se convierten en intocables.
INÚTIL Y COSTOSA La publicidad crea falsas necesidades y provoca gastos inútiles y aun endeudamientos. Empujándonos hacia un consumo superfluo y fútil, la publicidad contribuye al agotamiento de los recursos y a la creación de residuos. No es necesaria a la economía (en los últimos cinco años, ha aumentado seis veces más deprisa que el crecimiento real), pero únicamente tiene la batalla de las partes de mercado de las que es el alma favorita. Por el contrario, pagamos su coste, que se incluye en el montante de nuestras compras. Peor todavía, lo que las empresas gastan en publicidad está, ay, compensado por reducciones de presupuesto en otros puestos (empleos suprimidos o no localizados, negligencia en las condiciones de seguridad, salarios y condiciones sociales indecentes). Esta realidad es la estrategia de las multinacionales.
SALIR DEL SISTEMA PUBLICITARIO Este combate es tan importante como los demás, pues todo está relacion ado. La publicidad es la mano derecha de la economía liberal. Es también un escaparate deslumbrador de la "sociedad de consumo". Es significativo que la publicidad prefiera seguidores consumistas y egocéntricos a ciudadanos despiertos y responsables...
La publicidad debería jugar un papel (si debe jugar alguno) exclusivamente informativo. Debería ser controlada, transparente, estar localizada y ser de acceso igualitario.
El comercio no debería contar con más medios de expresión que la cultura y las artes (que embellecerán nuestras ciudades y nos divertirán sin un trasfondo de intención comercial), que la filosofía, la poesía, el humor y la literatura, que las asociaciones, la política local y las iniciativas sociales, que la expresión libre, individual y gratuita. ¡Pues el comercio no es, como mucho, más que uno de los elementos que conforman la sociedad! ¡RESISTAMOS!

Read More...

miércoles, 11 de febrero de 2009

AKELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

HAY VA UN RECUERDO PARA TODA LA PEÑA, QUE PARAMOS POR EL O'DONELL EN EL 98

Ya han pasado 12 años de akellas mañanas,tardes,noches de cesped,birra,y mandanga,..como hemos cambiado...a mejor...ahora sofa,wisky,y la mejor de las yenkas,jajaja.,algunos nos hemos kedado...bueno kedados un pokito estamos,jajaja..kedado calvos en cambio otros tienen pelo hasta en la espalda,jajaja,
Bueno UN RECUERDO Y UN ABRAZO para todos los ke alli y entonces nos veiamos y compartiamos,

Read More...

jueves, 5 de febrero de 2009

VOCES ESPAÑOLAS A FAVOR DEL CANNABIS COMO MEDICINA


El Colegio Oficial de Farmaceúticos de Barcelona (COFB) y la Federación ándaluza de Drogodepencias y sida, 'Enlace', se han mostrado a favor del uso del cannabis con fines terapeúticos, después de que Holanda comunicara su decisión de vender esta sustancia en las farmacias.
El COFB defendió hoy la iniciativa holandesa de dispensar marihuana mediante receta médica a los pacientes de Sida, cáncer y esclerosis múltiple, enfermedades que provocan dolores intensos.El vocal de la comisión de Drogas y Sida del colegio profesional, Rafael Borràs, aseguró hoy que ve con "buenos ojos" la iniciativa holandesa, que calificó de "importante avance" y de "interesante".Según este experto, el uso controlado de esta sustancia puede ayudar a combatir "los dolores" y "vómitos que provocan los tratamientos de quimioterapia en enfermos de cáncer", así como "los medicamentos antirretrovirales en pacientes con Sida".
La Agencia Española del Medicamento, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, "no lo vería con buenos ojos",faltaria mas que lo viese

Por otra parte, la federación andaluza de drogodependencias y Sida 'Enlace' también se mostró hoy a favor de la dispensación de la planta del cannabis en farmacias. Además, recordó que, en 2001, aprobó un documento de análisis de la política criminal sobre drogas en el que, entre otras propuestas, se recogía el uso terapéutico del cannabis, así como la regulación de su producción, venta y consumo.

Según informó el presidente de 'Enlace', José Sánchez, "en España hay una obstinación de origen moral incluso contra el uso terapéutico del cannabis, que impide que muchas personas con padecimientos graves puedan verse beneficiadas por esta sustancia".Para los responsables de la federación, "multitud de estudios científicos señalan que el consumo de cannabis en estado natural no sólo es eficaz en el tratamiento de enfermedades como cáncer, sida o esclerosis múltiple, sino que es más eficaz, tiene menos efectos secundarios y es más barato que medicamentos análogos".Por este motivo, 'Enlace' aboga por el uso terapéutico del cannabis y reivindica su regulación, "para que se deje de criminalizar a sus consumidores". Según Sánchez, "el consumo del cannabis se encuentra muy extendido entre la población, sin que por ello estemos ante un problema sanitario; más bien, los problemas que suele traer, vienen derivados de su ilegalidad".En este sentido, la federación andaluza considera "urgente" la desaparición de las sanciones administrativas por tenencia o consumo de cannabis en lugares públicos e insiste en que "la política de drogas debe dar un giro radical y abandonar el camino represivo que, lejos de solucionar los problemas, es el causante de muchos de ellos".Sociedad Española de DrogodependenciasEl presidente de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y otras Toxicomanías (Socidrogalcohol), Antoni Gual, se mostró hoy partidario del uso terapéutico del cannabis.

Read More...

¡LES IMPORTAMOS UNA MIERDA!

DESPUES DE UNA LARGA LISTA AHORA LES TOCA AEROQUIP Y ROCA
¡TODOS A LAS CALLES¡
La dirección de la empresa Aeroquip Ibérica, perteneciente a la corporación americana Eaton Fluid Power, anunció la eliminación del 50% de los puestos de trabajo en su planta de Alcalá de Henares, con una plantilla de 380 trabajadores aproximadamente. Según la empresa se trata de paliar la pérdida de pedidos que sufre el sector del automóvil.
La respuesta, tanto del Comité de Empresa como de la Federación de Químicas, Textil y Afines de CCOO (Fiteqa) ha sido el rechazo total a esta medida, que consideran “desmesurada”.
602 trabajadores de Roca afectados por un ERE temporal lo que consideran una acción “desmedida y un agravio"

SABADO 7 DE FEBRERO ,A LAS 11:OO,ROTONDA DE LA GESA,RECORRIDO A PLAZA DE CERVANTES,MANIFESTACION POR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES,¡TODOS A LA CALLE!

Read More...

lunes, 2 de febrero de 2009

YA ESTA PASANDO,EL PLANETA TAMBIEN EN CRISIS

¡Paremos el calentamiento global ya!

El cambio climático solía ser algo que iba a pasar lejos en el futuro. Ahora la ciencia dice que tenemos sólo 10 años para cambiar el curso o el clima se volverá temible. ¿Qué hacemos? ¿Qué hará la diferencia en realidad? Resulta que tenemos la manera. La pregunta es: ¿Tenemos la voluntad?

Consecuencias del calentamiento Global, Es tiempo de preocuparnos por el Medio Ambiente y el futuro del planeta, video producido por Omnilife empresa comprometida con el respeto y cuidado del medio...

La atmósfera es diferente a la propiedad privada—todos los seres vivos la comparten, lo cual la convierte en un bien común. Pero eso no detiene a las corporaciones de intentar privatizarla persuadiendo al Congreso para que les otorguen derechos de libre contaminación en el futuro, convirtiéndose, en efecto, propietarios de nuestro cielo común.
¿Quién debería poseer el cielo? ¿Las corporaciones contaminantes? ¿El Gobierno? ¿O todos nosotros como co-propietarios?

¿Cambiara algo con Obama?¿Se comprometeran con kioto?¿Apostaran algun dia las administraciones de los EE.UU por una politica de desarrollo sostenible?

La Conferencia del Clima debate estos días en Poznan las futuras medidas frente al calentamiento global. La incógnita es si la llegada del nuevo Gabinete presidencial de Washington puede contribuir a que EEUU se sume al futuro acuerdo mundial de lucha contra el cambio climático.

Read More...

LA GLOBALIZACION FRACASA

El actual modelo de crecimiento a fracasado.No al actual "crecimiento" económico
Hay quienes defienden un "crecimiento" que "crea desempleo, es despiadado (beneficia solo a los ricos con exclusión de los pobres), sin voz (suprime la expresión democrática), sin raíces (destruye vínculos con la comunídad y la cultura) y sin futuro (destruye el sistema planetario de sustentación de la vida)".

hip hop antifa DJ cut killer folie a trois

Globalizado / no globalizado...
No está globalizada la salud, ni su prevención,... sino los medicamentos a través de los laboratorios multinacionales.
No está globalizada la nutrición para todas las personas del planeta,... sino los canales de distribución de los alimentos que controlan las multinacionales
No está globalizada la educación/formación de todas las personas para ser autónomas, con capacidad de decidir libremente,.. sino los programas de televisión para culturizarnos y acostumbrarnos a una forma de entender la realidad .
No están globalizados los conocimientos técnicos, científicos y tecnológicos para el progreso de todos los Países,.. sino los derechos de patentes y las grandes marcas de todo tipo de productos de consumo.
No está globalizada la información veraz sobre como viven los diversos Pueblos del planeta,.. sino las grandes agencias de noticias que controlan todos los canales de información y los medios de las autopistas de la información.
No está globalizado el trabajo para todos y todas,... sino un sistema planificado de producción a nivel mundial que deja en la cuneta a millones de personas, sustituyendo la mano de obra según las conveniencias de sus rentabilidad.
No está globalizada la distribución de la renta para toda la población,.. sino un sistema de mercado que cada vez vive más de la especulación y genera ciudadanos de segunda categoría y emigrantes.

Read More...

¡POBRES VIUDAS! GOBIERNOS POR Y PARA EL PUEBLO,DE PENA

Toda una vida juntos y, cuando se queda viuda, la mitad de la jubilación va para el gobierno, al dolor de la pérdida del ser querido se añade una situación de pobreza,que verguenza.

Las cuotas pagadas por el cónyuge son un patrimonio familiar que, en forma de pensión, debiera pertenecer a la viuda; más del 65 por ciento viven en estado de pobreza
Las pensiones de viudedad son una lacra que actualmente margina a un estado de pobreza a más del 65 por ciento de las viudas españolas. La pensión media de viudedad es de 497,37 euros mensuales, o sea una tercera parte de la pensión media general, y por debajo del umbral de la pobreza.

Además, aunque las cuotas pagadas por el cónyuge a la Seguridad Social no dejan de ser un patrimonio familiar del que después se deriva la pensión de jubilación, cuando ésta revierte en pensión de viudedad, al morir el marido, el Gobierno le retiene un 48 por ciento y ella pasa a cobrar sólo el 52 por ciento de lo que era la pensión del difunto.

Como muy bien plantea Carlos Barceló, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, en un artículo de opinión publicado en LA VANGUARDIA el pasado 24 de junio, cabe preguntarse “¿qué razón legal asiste al Gobierno para retener un 48 por ciento de este patrimonio?

Más de un millón de viudas pobres

Actualmente hay en España 7,2 millones de habitantes mayores de 65 años, la mayoría jubilados. De ellos, 3 millones son hombres y 4.2 millones mujeres.

Se calcula que el número de personas que reciben una pensión de viudedad son 2,2 millones de españoles, un 26,8 por ciento de los 8,2 millones de pensionistas. Con cifras del 2004, las mujeres representaban el 93,27 por ciento del total de beneficiarios de pensiones de viudedad, o sea algo más de dos millones de viudas.

Así, estamos hablando de 1,3 millones de mujeres (65 por ciento) que, a su condición de esposa que ha perdido a su compañero de toda la vida, ha de sumar la de una persona que mal sobrevive con el dinero que cobra.

Si se toma como referencia la pensión media de viudedad (497,37 euros), estas mujeres cobran un 34,8 por ciento de lo que es la pensión media general y su retribución está muy por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI), de 570,6 euros, e incluso es inferior a lo que se considera el umbral de la pobreza (528,9 euros).

DEDICADO A LA MEJOR DE LAS MADRES

Read More...

TIERRA DE ABRAHAM

TIERRA DE ABRAHAM

B.S.O TIERRA DE ABRAHAM

Tierra records

FRASES CELEBRES

Donde mora la libertad, allí está mi patria.
La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos.
Combatirse a sí mismo es la guerra más difícil; vencerse a sí mismo es la victoria más bella.
El hombre no ha sabido organizar un mundo para sí mismo y es un extraño en el mundo que él mismo ha creado.

Un amigo es como un trébol, es difícil de encontrar y da buena suerte.
El verdadero amigo es el que sabe todo sobre ti, y sigue siendo tu amigo.

Quien quiera creer que algún poder lo sitúa sobre los demás seres vivos de la tierra, tal vez viva la gloria, pero jamas gozará sintiendo los latidos de su corazón.
El Ser humano es feliz en la medida en que es consciente de que posee un talento capaz de transformar la mueca de un dolor ajeno en la sonrisa de una alegría.
http://www.frasecelebre.net/

EL AUTOR DE ESTE BLOG

EL AUTOR DE ESTE BLOG
Digamos que quiero pertenecer a este mundo (Un Alienigena)





estasemptyenemptytierraemptydeemptyabrahamemptydondeemptylaemptyhierbaemptysiempreemptycreceemptyverdeemptyvenemptyyemptycaminaemptyconmigoemptyamigo

CANNABIS LA PLANTA DE LA DISCORDIA

La marihuana o Cannabis sativa es una hierba que crece en muchas partes del mundo y ha tenido diferentes usos en múltiples culturas. Su consumo recreativo está hoy muy extendido. La marihuana contiene sustancias químicas llamadas cannabinoides, y la más conocida es el tetrahidrocanabinol o THC (ingrediente activo).

www.lamarihuana.com

WWW.RWHIPHOP.COM

hip hop enlaces

¡BASTA YA!ISRAEL GENOCIDA

Seguidores

ALBUM DE FOTOS

 
ir arriba